Carpeta: Complejo de vitamina B

El complejo de vitamina B consta de 8 vitaminas:
B1 (tiamina)
B2 (riboflavina)
B3 (niacina)
B5 (ácido pantoténico)
B6 (piridoxina)
B7 (biotina)
B9 (ácido fólico)
B12 (cobalamina)
Cada uno de ellos contribuye al buen funcionamiento del organismo y contribuye a mantener su bienestar y salud. Como componentes básicos de un cuerpo sano, las vitaminas B influyen en los niveles de energía del cuerpo, la función cerebral y el metabolismo celular. El complejo vitamínico B fortalece el sistema inmunológico y al mismo tiempo promueve: la salud celular, la hematopoyesis, los niveles de energía del cuerpo, la buena visión, la digestión, la regulación del apetito, la adecuada función neuronal, la adecuada producción de hormonas y colesterol, la salud cardiovascular y el tono muscular.
Específicamente para mujeres
Las vitaminas B juegan un papel importante durante el embarazo, aumentando los niveles de energía, ayudando a reducir las náuseas y reduciendo el riesgo de preeclampsia.
Sin embargo, su acción no se queda ahí. Y durante la lactancia las vitaminas B son sumamente importantes, ya que contribuyen al sano desarrollo del cerebro del bebé.
Específicamente para hombres
Las vitaminas B posiblemente estén asociadas con niveles elevados / altos de testosterona en los hombres, que disminuyen a lo largo de la vida. Al mismo tiempo, contribuyen a aumentar el volumen muscular y fortalecer el cuerpo.
Signos de deficiencia
Una dieta equilibrada es la base de un cuerpo sano y, aunque la mayoría de nosotros obtenemos los nutrientes de la dieta, existe la posibilidad de que tengamos deficiencia de una vitamina, un mineral o un oligoelemento.
Los síntomas, como erupciones cutáneas, labios agrietados, lengua hinchada, cansancio, debilidad, anemia, confusión mental, irritabilidad, depresión, náuseas, diarrea, estreñimiento, entumecimiento u hormigueo en pies y manos, pueden indicar que hay deficiencia de una o más vitaminas B.
Si descubre que está experimentando uno de los síntomas anteriores y no está seguro de por qué, comuníquese con su médico de inmediato, ya que si bien es posible que los síntomas se deban a una deficiencia de vitaminas, pueden estar relacionados con afecciones subyacentes. El médico es quien hará el diagnóstico y le aconsejará sobre el tratamiento adecuado.
Alimentos ricos en vitaminas del complejo B
Muchos alimentos contienen vitamina B y es bastante fácil obtenerlas mediante una dieta equilibrada. Se encuentra en: leche, queso, huevos, hígado, carne (blanca y roja), pescado (atún, salmón), mariscos, verduras de hojas de color verde oscuro (espinacas, col rizada), remolacha, aguacate, patatas, cereales integrales, frijoles negros, garbanzos, semillas y frutas, cítricos, plátanos, sandías, etc.
¿Son necesarios los suplementos?
Ningún suplemento sustituirá ni superará jamás una dieta equilibrada. Es posible que necesite un suplemento si tienes más de 50 años, está embarazada, tiene ciertas enfermedades crónicas o sigue una dieta vegetariana/vegana.
Consulte a su medico Busque siempre el asesoramiento de expertos a la hora de incorporar un complemento nutricional a su rutina diaria. Puede comunicar a su médico su deseo de fortalecer su organismo con un complemento nutricional y escuchar su sugerencia. Algunos complementos nutricionales pueden afectar enfermedades subyacentes o medicamentos, para ello es necesario el consentimiento del médico.